Legislatura: el Senado se prepara para debatir las reelecciones indefinidas y hay nueva interna peronista en puerta
La sesión especial será este jueves y con dos proyectos del oficialismo en pugna. El del kirchnerista Vivona que busca la reelección de senadores, diputados, concejales y consejeros escolares; y el de la kicillofista Durán que incluye además a los intendentes.
Luego de un fin de semana movido a nivel político tras el triunfo libertario en las elecciones porteñas, el peronismo, lejos de unirse, se prepara para debatir un tema que divide las aguas del espacio en el territorio bonaerense: las reelecciones indefinidas. De este modo, tras cerrarse el capítulo que agitó la interna en cuanto al calendario electoral, la cámara alta de la Provincia se sentará este jueves a debatir nuevamente en torno a la ley 5109. La convocatoria fue realizada por Verónica Magario y la cita es a partir de las 15.00.
Puede interesarte
El kirhnerista Luis Vivona presentó el proyecto en abril, cuando la rosca parlamentaria aún giraba en torno a la suspensión de las PASO. La iniciativa que lleva la firma de otros once legisladores de Unión por la Patria referenciados en la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, propone realizar una serie de modificaciones en la ley orgánica de las municipalidades Decreto-ley 6769/1958 y a la ley electoral 5109. Cabe aclarar que actualmente, los legisladores bonaerenses pueden ser reelectos por un nuevo período una sola vez, y volver a participar de una elección con un intervalo de un período de por medio.
En concreto, el texto establece que los legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares puedan ser reelectos de manera indefinida, pero excluye a los intendentes que, en este contexto, “no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”. En estas circunstancias, este lunes, la senadora kicillofista, Ayelén Durán, ingresó un proyecto similar, pero que sí incluye a los jefes comunales. Esto podría postergar el tratamiento una semana más, como ocurrió recientemente con la polémica sobre la condonación de deudas a municipios.
Ese tema sigue pendiente en la agenda legislativa. El proyecto fue girado al Senado por el Ejecutivo provincial y busca desactivar el tratamiento de la iniciativa en Diputados que estipula la condonación a los municipios del Fondo Covid. El texto de Axel Kicillof propone suspender el cobro hasta diciembre al tiempo que contempla la creación de un Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal, equivalente al 8% del endeudamiento que autorice la Legislatura.
Otro punto clave del paquete es el pedido de autorización para tomar deuda por hasta USD 1.045 millones, que serían destinados a refinanciar compromisos asumidos durante la gestión de Vidal. El debate promete sumar más tensión a una Legislatura atravesada por internas y definiciones electorales de alto voltaje.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión